Significado de las Mascotas Olímpicas
¿Conoces el Significado de las Mascotas Olímpicas?
Las Mascotas Olímpicas son uno de los principales símbolos representativos de los Juegos Olímpicos. Normalmente son animales o personajes que representan la zona en la cual se realiza el evento olímpico. Actualmente, las mascotas son muy usadas para hacerle propaganda a los Juegos Olímpicos.
La primera vez que se usaron las mascotas olímpicas fue en 1968 en México y Francia, en los Juegos Olímpicos de verano e invierno respectivamente. Luego se volvieron una tradición de cada edición.
La lista de mascotas son:
-Munich, 1972: el perro Waldi.
-Montreal, 1976: el castor Amik.
-Moscú, 1980: el oso Misha.
-Los Ángeles, 1984: el águila Sam.
-Seúl, 1988: los tigres Hodori y Hosuni.
-Barcelona, 1992: el perro Cobi.
-Atlanta, 1996: Izzy (no tiene forma de animal).
-Sydney, 2000: la cucaburra Olly, la equidna Millie y el ornitorrinco Sid.
-Atena, 2004: los niños Athenà y Phèvos.
-Beijing, 2008: el pez Beibei; Jingjing el panda; Huanhuan la antorcha; el antílope tibetano Yingying; y Nini la golondrina.
-Londres, 2012: Wenlock y Mandeville, dos muñecos de metal.
One thought on “Significado de las Mascotas Olímpicas”
Buena informavion
Comments are closed.